Cómo podar árboles de kumquat
Los árboles de kumquat son una planta ornamental y comestible común. Los métodos de poda correctos no sólo pueden promover su crecimiento saludable, sino también mejorar el rendimiento y la calidad de la fruta. La siguiente es una guía detallada sobre la poda de árboles de kumquat, compilada en base a los temas candentes y el contenido candente en Internet en los últimos 10 días.
1. La importancia de podar los árboles de kumquat
La poda es una parte indispensable del mantenimiento del árbol de kumquat. Puede mejorar las condiciones de ventilación y transmisión de luz, reducir plagas y enfermedades, ajustar la forma del árbol y promover el desarrollo de la fruta. Las principales funciones de la poda son las siguientes:
efecto | ilustrar |
---|---|
promover el crecimiento | Elimine las ramas débiles y enfermas y concentre los nutrientes para suministrar ramas sanas. |
aumentar la producción | Ajustar la distribución de las ramas fructíferas para evitar el desperdicio de nutrientes. |
Mejorar la forma del árbol | Crea una hermosa corona y realza el valor ornamental. |
Prevenir enfermedades | Reducir el ambiente cerrado y reducir el riesgo de plagas y enfermedades. |
2. La mejor época para la poda
Según recientes consejos de expertos en jardinería, el tiempo de poda de los árboles de kumquat se puede dividir en las siguientes etapas:
estación | Recortar aspectos destacados | Cosas a tener en cuenta |
---|---|---|
Primavera (febrero-marzo) | Dar forma y podar, eliminar ramas muertas. | Evite podar durante el período de floración. |
Verano (junio-julio) | Raleo y poda de frutos para controlar la cantidad de frutos. | Presta atención a la protección solar. |
Otoño (septiembre-octubre) | Pode ligeramente para eliminar las ramas demasiado crecidas. | Evite podas intensas que afecten la invernada. |
Invierno (diciembre-enero) | Básicamente sin poda | Principalmente para mantener el calor y prevenir el frío. |
3. Métodos de poda específicos
1.Recorte de plastico: Se utiliza principalmente en árboles jóvenes para cultivar troncos y ramas para formar una buena estructura de copa. Mantenga 3-4 ramas principales y distribúyalas uniformemente.
2.adelgazamiento y poda: Retire las ramas demasiado densas, las ramas transversales y las ramas internas para mejorar las condiciones de ventilación y transmisión de luz. Asegúrese de que los cortes sean suaves para evitar rasgar la corteza.
3.Poda de ramas fructíferas.: Mantenga las ramas madre fuertes y frutales y corte las ramas largas. Generalmente, se conservan 2-3 ojos de yema para promover la germinación de nuevas ramas.
4.actualizar poda: Vuelva a podar los árboles viejos y débiles para estimular la germinación de nuevas ramas. Se puede cortar 1/3-1/2 de la rama principal y fertilizarla para promover el crecimiento.
4. Selección y desinfección de herramientas de poda
Si un trabajador quiere hacer bien su trabajo, primero debe afilar sus herramientas. Elegir las herramientas de poda adecuadas y desinfectarlas es fundamental:
Tipo de herramienta | Situaciones aplicables | Método de desinfección |
---|---|---|
tijeras de podar | Ramas de menos de 1 cm de diámetro. | toallita con alcohol al 75% |
sierra de poda | ramas gruesas | esterilización por llama |
tijeras de ramas altas | ramas altas | Remojar en solución de lejía |
5. Puntos de mantenimiento tras la poda
1.Tratamiento de heridas: Las heridas con un diámetro superior a 1 cm deben aplicarse con un agente cicatrizante para prevenir infecciones bacterianas.
2.Fertilización razonable: Se puede aplicar fertilizante compuesto entre 7 y 10 días después de la poda para favorecer la germinación de nuevos brotes.
3.manejo de la humedad: Mantenga la tierra húmeda pero no demasiado mojada para evitar que las heridas se pudran.
4.Control de plagas y enfermedades.: Rocíe fungicida de amplio espectro después de la poda para prevenir enfermedades.
6. Preguntas frecuentes
1.Pregunta: ¿Qué debo hacer si al árbol de kumquat no le crecen nuevos brotes después de la poda?
Respuesta: Puede deberse a una poda excesiva o a nutrientes insuficientes. Se recomienda comprobar si el sistema radicular está sano y complementar adecuadamente con fertilizantes nitrogenados y oligoelementos.
2.Pregunta: ¿Se pueden propagar las ramas podadas mediante esquejes?
Respuesta: Sí. Seleccione ramas fuertes semilignificadas, conserve 2-3 hojas, trátelas con polvo de enraizamiento y luego corte esquejes.
3.Pregunta: ¿Existe alguna diferencia entre podar kumquats en maceta y podar kumquats cultivados en tierra?
Respuesta: Los kumquats en macetas requieren una poda ligera más frecuente para controlar la forma del árbol, mientras que los kumquats cultivados en el suelo se pueden podar adecuadamente.
7. Técnicas de poda populares recientes
Según acalorados debates recientes en Internet, las siguientes técnicas de poda han atraído mucha atención:
Nombre de la habilidad | Operaciones específicas | Efecto |
---|---|---|
"Recoge el corazón para promocionar la fruta" | Quite la parte superior de los brotes de primavera cuando alcancen los 15 cm. | Promueve la ramificación y aumenta la tasa de cuajado de frutos. |
"Anillado para aumentar la producción" | Ciñe la corteza a 0,5 cm de ancho en la base de la rama principal. | Bloquea el transporte de nutrientes y promueve la diferenciación de los botones florales. |
"Método de corte diagonal para favorecer la brotación" | El corte está en un ángulo de 45° y el ojo del capullo está en el punto más alto. | Guía nuevas ramas para que crezcan hacia afuera. |
A través de los métodos y técnicas de poda sistemática anteriores, creo que su árbol de kumquat crecerá más sano, más exuberante y lleno de frutos. Recuerde, la poda es un arte y requiere flexibilidad en función del crecimiento real del árbol. Sólo mediante una observación regular y una poda oportuna el árbol de kumquat podrá rendir al máximo.
Verifique los detalles
Verifique los detalles